La presbicia nos afecta a todos en algún momento de nuestra vida , y es, por tanto, un reto el poder descubrir tratamientos o procedimientos quirúrgicos que nos puedan librar de la molestia de llevar gafas para leer. Al contrario que los defectos refractivos que debutan mas comúnmente a edades tempranas (miopía, hipermetropía y astigmatismo), la presbicia tiene su origen en la incapacidad de acomodar o enfocar (deformarse) que tiene de forma natural nuestro cristalino. La acomodación es un proceso dinámico y activo, mientras que la córnea es estática y no altera su forma a conveniencia. La investigación persigue llegar a un gold standard, como sería el LASIK en el caso de las correcciones de miopía. En el presente artículo, vamos a intentar explicar los tipos de cirugías que se pueden efectuar para corregir la presbicia, así como los resultados que se pueden esperar de las mismas. Se pretende resumir y ofrecer conclusiones en el momento actual, siendo conscientes de que en el fu...
Una ventana abierta al apasionante mundo de la Oftalmología